Saltar al contenido
contratacion@armandobastida.com
FacebookTwitterInstagram
Armando Bastida Logo
  • Sobre mi
    • Noticias
    • Mis Libros
  • Cursos
  • Tribu CSC
  • Conferencias
  • Consulta
  • En los medios
  • Contacto
MónicaRaul Mellado Iniesta2017-01-16T11:59:27+01:00

Título

Últimas entradas

  • Nuevo cuento : ‘Cuentos para criar con amor y respeto’
  • ElDiario.es
  • CULTURAMAS
  • DIAL
  • ELDIARIO.ES

Sígueme en Facebook

Cursos disponibles

Haz click aquí para obtener más información sobre mis cursos 

Instagram

—¿No crees que estás haciendo a tus bebés muy dependientes con tanto llevarlos enci...
—🐊
—...ma?

#LaMirada
#ComoVuelvasAaOpinarSinQueTePregunte
#TeArrancoUnBrazo
#LaMirada
#YSilencio
#HastaQuePidaPerdón

#MasMiradasYMenosExcusas

Podéis ir ensayando en el espejo. Cuando os asuste vuestra propia mirada, ya lo tenéis 🤭🤗🤗🐊

PS: Y recuerda que tienes una Tribu virtual con 120 cursos, 19 profesionales y cientos de familias con quien compartir y aprender sobre embarazo, parto, posparto, salud y educación.

Y sobre "la mirada" 👀

Pídeme más información por mensaje privado ❤️
armandobastidaep
armandobastidaep
•
Follow
—¿No crees que estás haciendo a tus bebés muy dependientes con tanto llevarlos enci... —🐊 —...ma? #LaMirada #ComoVuelvasAaOpinarSinQueTePregunte #TeArrancoUnBrazo #LaMirada #YSilencio #HastaQuePidaPerdón #MasMiradasYMenosExcusas Podéis ir ensayando en el espejo. Cuando os asuste vuestra propia mirada, ya lo tenéis 🤭🤗🤗🐊 PS: Y recuerda que tienes una Tribu virtual con 120 cursos, 19 profesionales y cientos de familias con quien compartir y aprender sobre embarazo, parto, posparto, salud y educación. Y sobre "la mirada" 👀 Pídeme más información por mensaje privado ❤️
hace 3 horas
View on Instagram |
1/9
Son muchos los bebés alimentados con fórmula y a menudo en las consultas detectamos que la preparación de los biberones no está siendo la adecuada, o la higiene, o el modo en que se ofrece.
.
Por eso ponemos a vuestra disposición este seminario con dos horas de información sobre cuáles son las recomendaciones a la hora de dar el biberón a un/a bebé:

https://www.criarconsentidocomun.com/curso/como-alimentar-al-bebe-con-biberon/

Y GRATIS si formas parte de la Tribu CSC: https://www.criarconsentidocomun.com/tribucsc

PÍDEME LOS ENLACES POR MENSAJE PRIVADO ❤️
armandobastidaep
armandobastidaep
•
Follow
Son muchos los bebés alimentados con fórmula y a menudo en las consultas detectamos que la preparación de los biberones no está siendo la adecuada, o la higiene, o el modo en que se ofrece. . Por eso ponemos a vuestra disposición este seminario con dos horas de información sobre cuáles son las recomendaciones a la hora de dar el biberón a un/a bebé: https://www.criarconsentidocomun.com/curso/como-alimentar-al-bebe-con-biberon/ Y GRATIS si formas parte de la Tribu CSC: https://www.criarconsentidocomun.com/tribucsc PÍDEME LOS ENLACES POR MENSAJE PRIVADO ❤️
hace 6 horas
View on Instagram |
2/9
"CUENTOS PARA CRIAR CON SENTIDO COMÚN"

"Cuentos para Criar con sentido común" es un libro con CUATRO cuentos, para leer con niños de 3-4 años en adelante.

📝Cada cuento tiene además un texto para los cuidadores, porque en el fondo son cuentos para niños y niñas, pero también para mamás y papás (y adultos que vivan y convivan con los peques).

🙋🏻‍♂️Tras hablaros ya de los primeros dos cuentos, os hablo hoy del tercer cuento "Yo no he sido":

👉"Izan es un niño muy competitivo. No le gusta nada perder ni equivocarse y echa la culpa de todo lo malo que le sucede a los demás. Como nunca quiere admitir que se equivoca, sus madres Silvia y Claudia tendrán que explicarle que a todo el mundo le pasa: nadie es perfecto y es algo normal. En una reveladora conversación, Izan entenderá que debe dedicar menos tiempo a generar excusas y más a proponer soluciones"👈

📌Un cuento para aquellos peques que intentan ser siempre perfectos, siempre los mejores, y que no soportan perder ni que nadie les diga que algo de lo que han hecho está mal, acabando por poner excusas, cambiando las normas de los juegos, etc.

❗Y no solo eso: ¡Ellos nunca tienen la culpa!

Ilustrado por @albertarrayas y de la editorial Nube de tinta (@penguinlibros)

Lo tenéis en las librerías y online 🥰

#CuentosParaCriarConSentidoComun
#LiteraturaInfantil
#Rabietas
#Cuentos
#CrianzaRespetuosa
"CUENTOS PARA CRIAR CON SENTIDO COMÚN"

"Cuentos para Criar con sentido común" es un libro con CUATRO cuentos, para leer con niños de 3-4 años en adelante.

📝Cada cuento tiene además un texto para los cuidadores, porque en el fondo son cuentos para niños y niñas, pero también para mamás y papás (y adultos que vivan y convivan con los peques).

🙋🏻‍♂️Tras hablaros ya de los primeros dos cuentos, os hablo hoy del tercer cuento "Yo no he sido":

👉"Izan es un niño muy competitivo. No le gusta nada perder ni equivocarse y echa la culpa de todo lo malo que le sucede a los demás. Como nunca quiere admitir que se equivoca, sus madres Silvia y Claudia tendrán que explicarle que a todo el mundo le pasa: nadie es perfecto y es algo normal. En una reveladora conversación, Izan entenderá que debe dedicar menos tiempo a generar excusas y más a proponer soluciones"👈

📌Un cuento para aquellos peques que intentan ser siempre perfectos, siempre los mejores, y que no soportan perder ni que nadie les diga que algo de lo que han hecho está mal, acabando por poner excusas, cambiando las normas de los juegos, etc.

❗Y no solo eso: ¡Ellos nunca tienen la culpa!

Ilustrado por @albertarrayas y de la editorial Nube de tinta (@penguinlibros)

Lo tenéis en las librerías y online 🥰

#CuentosParaCriarConSentidoComun
#LiteraturaInfantil
#Rabietas
#Cuentos
#CrianzaRespetuosa
"CUENTOS PARA CRIAR CON SENTIDO COMÚN"

"Cuentos para Criar con sentido común" es un libro con CUATRO cuentos, para leer con niños de 3-4 años en adelante.

📝Cada cuento tiene además un texto para los cuidadores, porque en el fondo son cuentos para niños y niñas, pero también para mamás y papás (y adultos que vivan y convivan con los peques).

🙋🏻‍♂️Tras hablaros ya de los primeros dos cuentos, os hablo hoy del tercer cuento "Yo no he sido":

👉"Izan es un niño muy competitivo. No le gusta nada perder ni equivocarse y echa la culpa de todo lo malo que le sucede a los demás. Como nunca quiere admitir que se equivoca, sus madres Silvia y Claudia tendrán que explicarle que a todo el mundo le pasa: nadie es perfecto y es algo normal. En una reveladora conversación, Izan entenderá que debe dedicar menos tiempo a generar excusas y más a proponer soluciones"👈

📌Un cuento para aquellos peques que intentan ser siempre perfectos, siempre los mejores, y que no soportan perder ni que nadie les diga que algo de lo que han hecho está mal, acabando por poner excusas, cambiando las normas de los juegos, etc.

❗Y no solo eso: ¡Ellos nunca tienen la culpa!

Ilustrado por @albertarrayas y de la editorial Nube de tinta (@penguinlibros)

Lo tenéis en las librerías y online 🥰

#CuentosParaCriarConSentidoComun
#LiteraturaInfantil
#Rabietas
#Cuentos
#CrianzaRespetuosa
armandobastidaep
armandobastidaep
•
Follow
"CUENTOS PARA CRIAR CON SENTIDO COMÚN" "Cuentos para Criar con sentido común" es un libro con CUATRO cuentos, para leer con niños de 3-4 años en adelante. 📝Cada cuento tiene además un texto para los cuidadores, porque en el fondo son cuentos para niños y niñas, pero también para mamás y papás (y adultos que vivan y convivan con los peques). 🙋🏻‍♂️Tras hablaros ya de los primeros dos cuentos, os hablo hoy del tercer cuento "Yo no he sido": 👉"Izan es un niño muy competitivo. No le gusta nada perder ni equivocarse y echa la culpa de todo lo malo que le sucede a los demás. Como nunca quiere admitir que se equivoca, sus madres Silvia y Claudia tendrán que explicarle que a todo el mundo le pasa: nadie es perfecto y es algo normal. En una reveladora conversación, Izan entenderá que debe dedicar menos tiempo a generar excusas y más a proponer soluciones"👈 📌Un cuento para aquellos peques que intentan ser siempre perfectos, siempre los mejores, y que no soportan perder ni que nadie les diga que algo de lo que han hecho está mal, acabando por poner excusas, cambiando las normas de los juegos, etc. ❗Y no solo eso: ¡Ellos nunca tienen la culpa! Ilustrado por @albertarrayas y de la editorial Nube de tinta (@penguinlibros) Lo tenéis en las librerías y online 🥰 #CuentosParaCriarConSentidoComun #LiteraturaInfantil #Rabietas #Cuentos #CrianzaRespetuosa
hace 6 horas
View on Instagram |
3/9
MUCHO CUIDADO: "Cuando un niño nace, el hermano mayor crece de golpe"

Y lo digo porque a mi me pasó. Nació Aran, mi segundo hijo, y al juntarlos, nuestro pequeño Jon era enorme, y sus necesidades parecían menos importantes, y lo urgente ya no lo era tanto.

Fue inconsciente, pero sucedió. Todo lo que no nos molestaba porque con cariño y paciencia reconducíamos, pasaba a ser molesto.

Lo que era una crianza más o menos controlada, se transformó en enfados y discusiones, y exigencia. Jon era mayor. MAYOR.

Creció de repente en mi mente y a la vez las expectativas y exigencias. Empecé a tratarle diferente, como a un hermano mayor, aunque aún no había cumplido 3 años.

Era tan pequeño. Era tan MAYOR.

Hablando con una mamá de dos, también reciente, confirmé la sospecha: "Ya, yo también empecé a tratarlo diferente".

Y ese era el problema. Que él no había cambiado, lo había hecho yo.

No eran sus celos, no discutíamos porque rechazara a su hermano, no estaba enfadado porque habíamos metido en casa a otro niño que le estaba robando su espacio y protagonismo...

Nos estaba diciendo, con su carácter y sus enfados, que sólo era un niño, el mismo de siempre, y que NO ERA JUSTO que le pidiéramos ni exigiéramos lo que no había tenido que hacer nunca, y probablemente, no le tocaba hacer todavía.

Fui YO.

Y entonces me di cuenta del ERROR. Respiré hondo. Empaticé de nuevo con sus necesidades, volví a comprender que sólo era un niño de 2 años, pensé lo de "Joder, Armando, que este niño hace dos años no existía, y le estás pidiendo que se comporte como si fuera una persona madura", y volví a acompañarle para que pudiera seguir creciendo según sus capacidades y motivaciones.

Y ese día volví a conectar con él.

Y ese día volvió a sentirse en sintonía conmigo.

Y voilà, todo se hizo más fácil.

#Hermanos
#Niños
#Niñas
#Paternidad
#Maternidad

Para saber más sobre la relación entre los hermanos, y cómo actuar antes de que nazca, y después, tenéis el seminario online:

👶🏼"La llegada del segundo hijo"

PÍDEME LOS ENLACES POR MENSAJE PRIVADO si quieres verlo ❤️
armandobastidaep
armandobastidaep
•
Follow
MUCHO CUIDADO: "Cuando un niño nace, el hermano mayor crece de golpe" Y lo digo porque a mi me pasó. Nació Aran, mi segundo hijo, y al juntarlos, nuestro pequeño Jon era enorme, y sus necesidades parecían menos importantes, y lo urgente ya no lo era tanto. Fue inconsciente, pero sucedió. Todo lo que no nos molestaba porque con cariño y paciencia reconducíamos, pasaba a ser molesto. Lo que era una crianza más o menos controlada, se transformó en enfados y discusiones, y exigencia. Jon era mayor. MAYOR. Creció de repente en mi mente y a la vez las expectativas y exigencias. Empecé a tratarle diferente, como a un hermano mayor, aunque aún no había cumplido 3 años. Era tan pequeño. Era tan MAYOR. Hablando con una mamá de dos, también reciente, confirmé la sospecha: "Ya, yo también empecé a tratarlo diferente". Y ese era el problema. Que él no había cambiado, lo había hecho yo. No eran sus celos, no discutíamos porque rechazara a su hermano, no estaba enfadado porque habíamos metido en casa a otro niño que le estaba robando su espacio y protagonismo... Nos estaba diciendo, con su carácter y sus enfados, que sólo era un niño, el mismo de siempre, y que NO ERA JUSTO que le pidiéramos ni exigiéramos lo que no había tenido que hacer nunca, y probablemente, no le tocaba hacer todavía. Fui YO. Y entonces me di cuenta del ERROR. Respiré hondo. Empaticé de nuevo con sus necesidades, volví a comprender que sólo era un niño de 2 años, pensé lo de "Joder, Armando, que este niño hace dos años no existía, y le estás pidiendo que se comporte como si fuera una persona madura", y volví a acompañarle para que pudiera seguir creciendo según sus capacidades y motivaciones. Y ese día volví a conectar con él. Y ese día volvió a sentirse en sintonía conmigo. Y voilà, todo se hizo más fácil. #Hermanos #Niños #Niñas #Paternidad #Maternidad Para saber más sobre la relación entre los hermanos, y cómo actuar antes de que nazca, y después, tenéis el seminario online: 👶🏼"La llegada del segundo hijo" PÍDEME LOS ENLACES POR MENSAJE PRIVADO si quieres verlo ❤️
hace 17 horas
View on Instagram |
4/9
Más tensión que en una peli de suspense...

 #Maternidad
#Paternidad
#Ninja
#Mierda
#EsperoQueNoMeHayVisto
#NiOído
#NiOlido
#Niños
#Niñas
#Sueño
#EsaPuñeteraManíaDeDespertarloPorIrAVerCómoEstá

Y hablando del sueño, y de madres y padres NINJA, no olvidéis que tenéis a vuestra disposición el curso online:

🐻"El sueño infantil explicado a las madres y padres panda"🐼

Pídeme el enlace por mensaje privado si quieres verlo ❤️
armandobastidaep
armandobastidaep
•
Follow
Más tensión que en una peli de suspense... #Maternidad #Paternidad #Ninja #Mierda #EsperoQueNoMeHayVisto #NiOído #NiOlido #Niños #Niñas #Sueño #EsaPuñeteraManíaDeDespertarloPorIrAVerCómoEstá Y hablando del sueño, y de madres y padres NINJA, no olvidéis que tenéis a vuestra disposición el curso online: 🐻"El sueño infantil explicado a las madres y padres panda"🐼 Pídeme el enlace por mensaje privado si quieres verlo ❤️
hace 17 horas
View on Instagram |
5/9
Lo he oído muchas veces como remedio. Me lo han preguntado y siempre respondo lo que sé al respecto: aunque puede haber algo de absorción en la boca, el objetivo es que provoque analgesia por contacto, y eso no tiene demasiado sentido.

Durante mucho tiempo hemos usado el paracetamol o acetaminofén sabiendo lo que hace (tiene efecto analgésico y antitérmico, y si te pasas con las dosis, es tóxico para el hígado), sin saber muy bien cómo lo hace.

Pero en esa falta de información sí sabemos que que al entrar en el cuerpo, es descompuesto por unas enzimas, y que a partir de ese momento empiezan a desencadenarse algunos procesos en el cuerpo que inhiben la transmisión nerviosa del dolor.

Este es un proceso que se da cuando el cuerpo descompone el fármaco, tras absorberlo por la vía digestiva o la rectal (en forma de supositorio).

Si se lo pones en la boca no haces demasiado, porque no es un anestésico de uso tópico. Quizás, como digo, se absorba algo por la mucosa oral... algo, que será bien poco aplicado en la encía.

Es más. Si se lo pones y tu peque se calma, lo más probable es que sea porque:

👉Le metes el dedo en la boca y se dedica a sentir la experiencia.
👉Eso tiene sabor, y se calma para saborearlo.
👉El masaje de encías le gusta y le calma.
👉En realidad no le duelen las encías. O no tanto. Y está llorando por otra cosa.

¿Y por qué lo recomiendan?

Imagino que se hizo una extrapolación del efecto del Diclofenaco (Voltaren) y del Ibuprofeno, que aplicados de manera tópica en la piel, en formato crema o pomada, sí ayudan a aliviar dolores musculares.

Pero claro, si te pones jarabe de ibuprofeno en la encía estas en las mismas... No es para eso.

¿Y si de verdad parece que le duelen?

📝Lo típico: mordedores fríos, cariño, mimos (por si no son los dientes), helados de leche materna, masajes en las encías con una gasita húmeda con agua fría y paracetamol si está muy molesto (pero en jarabe, para que se lo tome) 😉

#Paracetamol

PS: Y recuerda que tienes una Tribu virtual con 120 cursos, 19 profesionales y cientos de familias con quien compartir y aprender sobre embarazo, parto, posparto, salud y educación.

Pídeme más información por mensaje privado ❤️
armandobastidaep
armandobastidaep
•
Follow
Lo he oído muchas veces como remedio. Me lo han preguntado y siempre respondo lo que sé al respecto: aunque puede haber algo de absorción en la boca, el objetivo es que provoque analgesia por contacto, y eso no tiene demasiado sentido. Durante mucho tiempo hemos usado el paracetamol o acetaminofén sabiendo lo que hace (tiene efecto analgésico y antitérmico, y si te pasas con las dosis, es tóxico para el hígado), sin saber muy bien cómo lo hace. Pero en esa falta de información sí sabemos que que al entrar en el cuerpo, es descompuesto por unas enzimas, y que a partir de ese momento empiezan a desencadenarse algunos procesos en el cuerpo que inhiben la transmisión nerviosa del dolor. Este es un proceso que se da cuando el cuerpo descompone el fármaco, tras absorberlo por la vía digestiva o la rectal (en forma de supositorio). Si se lo pones en la boca no haces demasiado, porque no es un anestésico de uso tópico. Quizás, como digo, se absorba algo por la mucosa oral... algo, que será bien poco aplicado en la encía. Es más. Si se lo pones y tu peque se calma, lo más probable es que sea porque: 👉Le metes el dedo en la boca y se dedica a sentir la experiencia. 👉Eso tiene sabor, y se calma para saborearlo. 👉El masaje de encías le gusta y le calma. 👉En realidad no le duelen las encías. O no tanto. Y está llorando por otra cosa. ¿Y por qué lo recomiendan? Imagino que se hizo una extrapolación del efecto del Diclofenaco (Voltaren) y del Ibuprofeno, que aplicados de manera tópica en la piel, en formato crema o pomada, sí ayudan a aliviar dolores musculares. Pero claro, si te pones jarabe de ibuprofeno en la encía estas en las mismas... No es para eso. ¿Y si de verdad parece que le duelen? 📝Lo típico: mordedores fríos, cariño, mimos (por si no son los dientes), helados de leche materna, masajes en las encías con una gasita húmeda con agua fría y paracetamol si está muy molesto (pero en jarabe, para que se lo tome) 😉 #Paracetamol PS: Y recuerda que tienes una Tribu virtual con 120 cursos, 19 profesionales y cientos de familias con quien compartir y aprender sobre embarazo, parto, posparto, salud y educación. Pídeme más información por mensaje privado ❤️
hace 21 horas
View on Instagram |
6/9
Es increíble lo pesada que puede llegar a ser la gente avisando a las madres y/o padres, del peligro de no protegerse ante la inteligencia y los intentos de manipulación de sus hij@s, que al parecer tienen como única misión controlar el mundo.

Es increíble porque NO es cierto. No quieren controlar el mundo. Sólo quieren jugar, tocar, explorar, aprender... Ser niñ@s en definitiva.

Y a veces eso supone querer hacer cosas, o tener cosas, que no pueden tener.

Y se enfadan, porque las quieren, no tanto para poseerlas, sino para seguir aprendiendo (bueno, vale... Y a veces para poseerlas).

Pero lo que quiero decir es que NO quieren mandar en casa. De hecho, nadie quiere mandar. A nadie le gusta (excepto a cuatro locos a los que les apasiona el poder, y probablemente no tanto por mandar, sino por el estatus y el rédito económico).

Pero un niño no gana nada mandado en casa. Sólo dolores de cabeza. Ellos sólo quieren jugar y seguir haciendo cosas de niños.

Y sí, son muy inteligentes. Pero no tanto.

👉Fíjate en este niño bebiendo agua, o refrescándose la boca. Si lo hiciera yo, mis vecinos dirían que estoy chalao y que me falta un hervor.

👉Fíjate en las personas adultas, así en general. Si l@s niñ@s fueran tan inteligentes, así en general, al crecer seríamos todos muy inteligentes, así en general. Y NO es el caso.

Así que creo que puede irnos bien a todos dejar de pensar que son adultos en miniatura con nuestras virtudes y nuestros defectos, y empatizar más con cómo son en realidad: peques, en un mundo hecho por y para los adultos, intentando sobrevivir física y emocionalmente.

#PapáLlevoMediaHoraBebiendoAgua
#YAúnTengoSed
#YaVeoHijo
#YTengoLaManoArrugada
#YLaBocaIrritada
#TambiénLoVeo
#QuizasConUnVasoAcabesAntes
#Paternidad
#Humor
#Infancia

👉🏻Y recuerda que si quieres saber más sobre los peques y su no capacidad de manipulación te pueden ayudar los cursos:

🐨"Educación respetuosa y disciplina positiva"
🐯"Regulación emocional"
🐱"Límites con respeto
🐷"Las rabietas, cómo acompañarlas con respeto"
🐹"Cómo trabajar sus habilidades sociales"

PÍDEME ENLACES por MENSAJE PRIVADO si quieres verlos ❤️
armandobastidaep
armandobastidaep
•
Follow
Es increíble lo pesada que puede llegar a ser la gente avisando a las madres y/o padres, del peligro de no protegerse ante la inteligencia y los intentos de manipulación de sus [email protected], que al parecer tienen como única misión controlar el mundo. Es increíble porque NO es cierto. No quieren controlar el mundo. Sólo quieren jugar, tocar, explorar, aprender... Ser niñ@s en definitiva. Y a veces eso supone querer hacer cosas, o tener cosas, que no pueden tener. Y se enfadan, porque las quieren, no tanto para poseerlas, sino para seguir aprendiendo (bueno, vale... Y a veces para poseerlas). Pero lo que quiero decir es que NO quieren mandar en casa. De hecho, nadie quiere mandar. A nadie le gusta (excepto a cuatro locos a los que les apasiona el poder, y probablemente no tanto por mandar, sino por el estatus y el rédito económico). Pero un niño no gana nada mandado en casa. Sólo dolores de cabeza. Ellos sólo quieren jugar y seguir haciendo cosas de niños. Y sí, son muy inteligentes. Pero no tanto. 👉Fíjate en este niño bebiendo agua, o refrescándose la boca. Si lo hiciera yo, mis vecinos dirían que estoy chalao y que me falta un hervor. 👉Fíjate en las personas adultas, así en general. Si [email protected] niñ@s fueran tan inteligentes, así en general, al crecer seríamos todos muy inteligentes, así en general. Y NO es el caso. Así que creo que puede irnos bien a todos dejar de pensar que son adultos en miniatura con nuestras virtudes y nuestros defectos, y empatizar más con cómo son en realidad: peques, en un mundo hecho por y para los adultos, intentando sobrevivir física y emocionalmente. #PapáLlevoMediaHoraBebiendoAgua #YAúnTengoSed #YaVeoHijo #YTengoLaManoArrugada #YLaBocaIrritada #TambiénLoVeo #QuizasConUnVasoAcabesAntes #Paternidad #Humor #Infancia 👉🏻Y recuerda que si quieres saber más sobre los peques y su no capacidad de manipulación te pueden ayudar los cursos: 🐨"Educación respetuosa y disciplina positiva" 🐯"Regulación emocional" 🐱"Límites con respeto 🐷"Las rabietas, cómo acompañarlas con respeto" 🐹"Cómo trabajar sus habilidades sociales" PÍDEME ENLACES por MENSAJE PRIVADO si quieres verlos ❤️
hace 23 horas
View on Instagram |
7/9
Se llama Holly Brockwell y hace un tiempo se hizo conocida por cumplir su sueño de ser estéril a los 30 años.

Toda su vida tuvo claro que no quería ser madre. Era tal su determinación que su condición a la hora de buscar pareja era que el chico tampoco quisiera tener hijos.

A los 26 acudió a su médico de cabecera para solicitar una intervención de esterilización. No necesitaba ser fértil porque no iba a gestar a ningún bebé, así que quería poder evitar cualquier riesgo de embarazo.

Se lo denegaron por considerarla demasiado joven para pensar en hacer algo así.

Ella alegó que es legal ser madre a los 16 años, y que hacía ya 10 años que podría haberlo sido, sin haber tenido siquiera la intención. Y que en esos 10 años había tenido mucho tiempo para pensar en ello y tomar una decisión consciente y madura. Y ni con esas.

Siguió luchando, sin entender que una mujer adulta no pudiera decidir sobre su vida y su cuerpo, "como si los vientres fértiles de las mujeres fueran propiedad del estado hasta que dejaran de poder gestar bebés".

Pero no todo le llegó desde el mundo de los profesionales sanitarios. Cuando alguien le preguntaba sobre la maternidad respondía con su opinión y decisión y tuvo que oír de todo:

"Ya cambiarás de opinión un día", "Tu reloj biológico entrará en funcionamiento y lo lamentarás", "Conocerás al hombre de tus sueños y querrá tener sus propios hijos"...

Y cosas aún peores como "Eres una egoísta", "Eres una ingenua... morirás sola... ¿cuál es el objetivo entonces de hacer algo así?", "Es un desperdicio tener un útero perfecto para ser madre, un insulto a todas las personas que no pueden tener hijos", "Si no quieres tener bebés, no tendrías que tener relaciones sexuales", "Tú no estás bien: eres incapaz de amar. Gracias a Dios no hay muchas personas como tú" o "¿Cómo puedes negarle a tus padres los nietos que les debes? ¿Cómo puedes ser tan poco agradecida hacia ellos, que sí te tuvieron?".

Por fin, a los 30 años, le hicieron una ligadura de trompas y cumplió su deseo de no tener que preocuparse por un posible embarazo.

#OlePorElla
#QueCadaPersonaHagaLoQueLeDéLaGana
#SuCuerpoSuDecisión
#Respeto
#NoTienesDerechoAOpinarSobreMisDecisiones
armandobastidaep
armandobastidaep
•
Follow
Se llama Holly Brockwell y hace un tiempo se hizo conocida por cumplir su sueño de ser estéril a los 30 años. Toda su vida tuvo claro que no quería ser madre. Era tal su determinación que su condición a la hora de buscar pareja era que el chico tampoco quisiera tener hijos. A los 26 acudió a su médico de cabecera para solicitar una intervención de esterilización. No necesitaba ser fértil porque no iba a gestar a ningún bebé, así que quería poder evitar cualquier riesgo de embarazo. Se lo denegaron por considerarla demasiado joven para pensar en hacer algo así. Ella alegó que es legal ser madre a los 16 años, y que hacía ya 10 años que podría haberlo sido, sin haber tenido siquiera la intención. Y que en esos 10 años había tenido mucho tiempo para pensar en ello y tomar una decisión consciente y madura. Y ni con esas. Siguió luchando, sin entender que una mujer adulta no pudiera decidir sobre su vida y su cuerpo, "como si los vientres fértiles de las mujeres fueran propiedad del estado hasta que dejaran de poder gestar bebés". Pero no todo le llegó desde el mundo de los profesionales sanitarios. Cuando alguien le preguntaba sobre la maternidad respondía con su opinión y decisión y tuvo que oír de todo: "Ya cambiarás de opinión un día", "Tu reloj biológico entrará en funcionamiento y lo lamentarás", "Conocerás al hombre de tus sueños y querrá tener sus propios hijos"... Y cosas aún peores como "Eres una egoísta", "Eres una ingenua... morirás sola... ¿cuál es el objetivo entonces de hacer algo así?", "Es un desperdicio tener un útero perfecto para ser madre, un insulto a todas las personas que no pueden tener hijos", "Si no quieres tener bebés, no tendrías que tener relaciones sexuales", "Tú no estás bien: eres incapaz de amar. Gracias a Dios no hay muchas personas como tú" o "¿Cómo puedes negarle a tus padres los nietos que les debes? ¿Cómo puedes ser tan poco agradecida hacia ellos, que sí te tuvieron?". Por fin, a los 30 años, le hicieron una ligadura de trompas y cumplió su deseo de no tener que preocuparse por un posible embarazo. #OlePorElla #QueCadaPersonaHagaLoQueLeDéLaGana #SuCuerpoSuDecisión #Respeto #NoTienesDerechoAOpinarSobreMisDecisiones
hace 23 horas
View on Instagram |
8/9
En algunos hospitales parece que SÍ entienden las necesidades reales de bebés y madres, y por eso en las plantas de maternidad tienen cunas colecho.

Es el caso del hospital Sant Pau de Barcelona, por ejemplo, que fue noticia hace un tiempo por haber instalado cunas colecho para hacer más fácil la atención de la madre al bebé, y para que l@s bebés tengan más cerquita a mamá y puedan descansar más y mejor.

El objetivo es que madre y bebé no se separen y que, atendiendo a la evidencia disponible, haya más contacto físico, facilitando los cuidados y la lactancia materna.

Sólo tengo un "pero", y es que cuando vi la noticia en su día me sorprendió que fuera noticia, porque estaba convencido de que esto ya se hacía en la mayoría de hospitales.

Si miráis la segunda imagen, del Hospital 12 de octubre de Madrid, podréis ver una cama con una cuna colecho, más fea y espartana, pero es que esa foto es del año 2010.

Ah, y en Mutua de Terrassa, en 2012, mi pequeño y su madre estuvieron juntos en la misma cama, y las profesionales les pusieron todas las facilidades.

Así que yo creo que en 2022 tendría que ser noticia lo contrario:

👉Hospitales sin cunas colecho: que no entienden la necesidad de bebé de estar acompañado, y de la madre de poder acceder rápido y fácil a su bebé.

👉Hospitales que cuando ingresa tu bebé enfermo solo tiene una cuna y para quien se quede (mamá normalmente), un sofá.

Que pide una cama porque en casa colechan y le dicen que NO, que son normas del hospital (el tener a un bebé llorando en una cuna, o que la madre acabe durmiendo con su bebé en el sofá, siendo mucho más peligroso que una cama).

👉Hospitales que cuando ingresa mamá, aunque su estado le permite amamantar, no dejan que ingrese el bebé con ella, porque "que le den un biberón", como si algo así fuera tan simple, y como si no fuera una absoluta falta de respeto.

¡¡Venga pues, a adaptarse toca!!

#colecho #hospitalsantpau #bebes #madre #reciennacido #unidadneonatos #ginecologia #obstetricia #lactancia #hospital

Y recuerda que en @criarconsentidocomun tienes el curso:

🐻"El sueño infantil explicado a las madres y padres panda"🐼

PÍDEME ENLACE POR MENSAJE PRIVADO si quieres verlo❤️
En algunos hospitales parece que SÍ entienden las necesidades reales de bebés y madres, y por eso en las plantas de maternidad tienen cunas colecho.

Es el caso del hospital Sant Pau de Barcelona, por ejemplo, que fue noticia hace un tiempo por haber instalado cunas colecho para hacer más fácil la atención de la madre al bebé, y para que l@s bebés tengan más cerquita a mamá y puedan descansar más y mejor.

El objetivo es que madre y bebé no se separen y que, atendiendo a la evidencia disponible, haya más contacto físico, facilitando los cuidados y la lactancia materna.

Sólo tengo un "pero", y es que cuando vi la noticia en su día me sorprendió que fuera noticia, porque estaba convencido de que esto ya se hacía en la mayoría de hospitales.

Si miráis la segunda imagen, del Hospital 12 de octubre de Madrid, podréis ver una cama con una cuna colecho, más fea y espartana, pero es que esa foto es del año 2010.

Ah, y en Mutua de Terrassa, en 2012, mi pequeño y su madre estuvieron juntos en la misma cama, y las profesionales les pusieron todas las facilidades.

Así que yo creo que en 2022 tendría que ser noticia lo contrario:

👉Hospitales sin cunas colecho: que no entienden la necesidad de bebé de estar acompañado, y de la madre de poder acceder rápido y fácil a su bebé.

👉Hospitales que cuando ingresa tu bebé enfermo solo tiene una cuna y para quien se quede (mamá normalmente), un sofá.

Que pide una cama porque en casa colechan y le dicen que NO, que son normas del hospital (el tener a un bebé llorando en una cuna, o que la madre acabe durmiendo con su bebé en el sofá, siendo mucho más peligroso que una cama).

👉Hospitales que cuando ingresa mamá, aunque su estado le permite amamantar, no dejan que ingrese el bebé con ella, porque "que le den un biberón", como si algo así fuera tan simple, y como si no fuera una absoluta falta de respeto.

¡¡Venga pues, a adaptarse toca!!

#colecho #hospitalsantpau #bebes #madre #reciennacido #unidadneonatos #ginecologia #obstetricia #lactancia #hospital

Y recuerda que en @criarconsentidocomun tienes el curso:

🐻"El sueño infantil explicado a las madres y padres panda"🐼

PÍDEME ENLACE POR MENSAJE PRIVADO si quieres verlo❤️
armandobastidaep
armandobastidaep
•
Follow
En algunos hospitales parece que SÍ entienden las necesidades reales de bebés y madres, y por eso en las plantas de maternidad tienen cunas colecho. Es el caso del hospital Sant Pau de Barcelona, por ejemplo, que fue noticia hace un tiempo por haber instalado cunas colecho para hacer más fácil la atención de la madre al bebé, y para que [email protected] bebés tengan más cerquita a mamá y puedan descansar más y mejor. El objetivo es que madre y bebé no se separen y que, atendiendo a la evidencia disponible, haya más contacto físico, facilitando los cuidados y la lactancia materna. Sólo tengo un "pero", y es que cuando vi la noticia en su día me sorprendió que fuera noticia, porque estaba convencido de que esto ya se hacía en la mayoría de hospitales. Si miráis la segunda imagen, del Hospital 12 de octubre de Madrid, podréis ver una cama con una cuna colecho, más fea y espartana, pero es que esa foto es del año 2010. Ah, y en Mutua de Terrassa, en 2012, mi pequeño y su madre estuvieron juntos en la misma cama, y las profesionales les pusieron todas las facilidades. Así que yo creo que en 2022 tendría que ser noticia lo contrario: 👉Hospitales sin cunas colecho: que no entienden la necesidad de bebé de estar acompañado, y de la madre de poder acceder rápido y fácil a su bebé. 👉Hospitales que cuando ingresa tu bebé enfermo solo tiene una cuna y para quien se quede (mamá normalmente), un sofá. Que pide una cama porque en casa colechan y le dicen que NO, que son normas del hospital (el tener a un bebé llorando en una cuna, o que la madre acabe durmiendo con su bebé en el sofá, siendo mucho más peligroso que una cama). 👉Hospitales que cuando ingresa mamá, aunque su estado le permite amamantar, no dejan que ingrese el bebé con ella, porque "que le den un biberón", como si algo así fuera tan simple, y como si no fuera una absoluta falta de respeto. ¡¡Venga pues, a adaptarse toca!! #colecho #hospitalsantpau #bebes #madre #reciennacido #unidadneonatos #ginecologia #obstetricia #lactancia #hospital Y recuerda que en @criarconsentidocomun tienes el curso: 🐻"El sueño infantil explicado a las madres y padres panda"🐼 PÍDEME ENLACE POR MENSAJE PRIVADO si quieres verlo❤️
hace 1 día
View on Instagram |
9/9
Ver en Instagram
© Copyright | Armando Bastida - Contacto - Política de Privacidad - Condiciones de Compra - Condiciones de Uso - Política de Cookies - Aviso Legal
FacebookTwitterInstagram
Page load link
Ir a Arriba